top of page
fondo avroomnet_edited-1_edited.jpg

Ritmo y Emociones

La música genera emociones e influye en el estado de ánimo de las personas, además permite compartir diversos sentimientos.


Hay quienes dicen que es capaz de despertar emociones e incluso de modificar súbitamente nuestro estado de ánimo y la forma como asumimos diversas situaciones y nos expresamos ante los demás. De ahí que se diga: “Si escucho este tipo de música, me pongo feliz y enérgico, pero esta otra me entristece”.

La música tiene diversos elementos que logran conectarse con nuestras emociones.


La Armonía: es una combinación de tonos que puede crear una sensación de placer y satisfacción. Esta puede conectar con emociones positivas, además puede transforma una secuencia de notas musicales en una experiencia emotiva.


El Ritmo: puede inducir a movimientos corporales y coordinación. También puede generar respuestas emocionales a través de la música y el movimiento.

La Melodía 


La Melodía: puede ser un poderoso narrador de historias en la amígdala, una estructura cerebral que desempeña un papel central en la respuesta emocional.


El Timbre: puede contribuir a la creación de paisajes emocionales, un cambio de timbre puede transformar la atmosfera emocional de una pieza.


Entendiendo los anteriores conceptos se desea relacionar el género del trip-hop con los estados emocionales.


Trip Hop y emociones.

 

El TRIP HOP es un género musical surgido en la época de los 90, que fusiona el hip – hop, la electrónica, el jazz, soul, reggae, dub y el R&B. Posee ritmos lentos y un sonido atmosférico. Crea una experiencia musical única e inmersiva.


Esta posee ritmos lentos generando atmosferas melancólicas, de intriga e hipnosis. Los ritmos de downtempo se fusionan con samples de jazz y voces etéreas. Cuando se dice que evoca emociones cercanas a la melancolía, se debe a que posee armonías que inducen a ciertos estados de ánimo. Las armonías son fácilmente recordables y usualmente no necesitan letra. Tiene ritmos lentos con tiempos menores a los 100bips/mm. La armonía está compuesta por tonos que producen placer y satisfacción, al conectar con diversas emociones.


El trip hop puede ser útil para relajarse después de un día estresante. Puede evocar momentos y recuerdos, puede acompañar la introspección y la meditación. Se puede utilizar para crear atmosferas de estudio, concentración y trabajo. Además, puede ser usada como música incidental que acompañe efectos visuales y paisajes emocionales.


En conclusión, el TRIP HOP como género musical, posee elementos que pueden modular nuestro estado de ánimos a través de variaciones tonales y rítmicas. Además, puede ser una forma de terapia eficaz para aliviar el estrés y mitigar la ansiedad y modificar el estado de ánimo.

 

 Tania Martínez Núñez

 

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Audio and Video Room Network

Celular Colombia 3185450694

  • YouTube Clean
  • SoundCloud Clean
bottom of page